Vietnam detiene a una activista medioambiental por fraude fiscal, la quinta en dos años

Según confirmó este viernes la organización defensora de los derechos humanos Huamn Rights Watch, la Policía de Ho Chi Minh (antigua Saigón) detuvo el pasado 30 de mayo a la activista medioambiental Hoang Thi Minh Hong, de 51 años, por no cumplir con sus obligaciones fiscales.

Phil Robertson, subdirector de esta organización en Asia, afirmó en un comunicado que Hong es «la última víctima de esta creciente represión» contra activistas medioambientales con el «uso selectivo de su ley fiscal defectuosa y vaga».

La organización fundada por Hong, CHANGE, cerró de manera repentina el pasado octubre tras nueve años de actividad centrada en tres ejes: la protección de especies en peligro, la concienciación sobre la crisis climática y la reducción de la contaminación en el país.

Hong, que en 1997 se convirtió en la primera vietnamita en pisar la Antártida, se reunió en 2018 con el expresidente estadounidense Barack Obama, por cuya fundación estuvo becada en la Universidad de Columbia.

Reconocida como heroína del clima por la organización Climate Heroes en 2015, fue elegida en 2019 como una de las 50 mujeres más influyentes de Vietnam por la revista Forbes.

Un reciente informe de la organización The Project 88 demostraba que Vietnam había retorcido las leyes fiscales a su conveniencia de manera arbitraria para encarcelar a cuatro activistas medioambientales desde 2020: Dang Dinh Bach, Nguy Thi Khanh, Mai Phan Loi y Bach Hung Duong.

La más destacada era Nguy Thi Khanh, premio Goldman de Medio Ambiente en 2018, quien fue liberada por sorpresa el mes pasado cinco meses antes de terminar su condena de 21 meses por evasión fiscal.

Según The Project 88, Vietnam es uno de los países más represores con los derechos civiles y la libertad de expresión y mantiene encarcelados a 197 activistas de distinto tipo.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *