Registran 54 casos de agresiones contra la prensa en El Salvador en 2023

De acuerdo con Labrador, estos 54 casos agrupan 63 agresiones diferentes contra el gremio periodístico, que se dan en el contexto de un régimen de excepción que suspende garantías constitucionales y que se implementa desde finales de marzo de 2022 en el país para ‘combatir’ a las pandillas.

El relator de la APES sostuvo que, de seguir el ritmo actual de casos, en 2023 se podría superar los 136 computados en 2022.

«Estadísticamente, si continuamos con el nivel de agresiones que hemos recibido en estos 3 meses, probablemente vamos a superar los niveles de agresiones de 2022 y de 2021», apuntó.

Con estos registros, la APES ha documentado al menos 611 casos de vulneraciones contra la prensa desde 2019, año en el que llegó al Ejecutivo el presidente Nayib Bukele. Esta cifra llega 676, si se le suma el registro de 2018.

La APES exigió este miércoles, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, al Estado salvadoreño que detenga la «persecución» del gremio y que se reviertan las reformas legales que «criminalizan» su labor.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *