Será la 11ª final Sudamérica vs. Europa

Marcador y resultado de las finales de Copa del Mundo de fútbol desde 193 – AFP / AFP / CLEA PECULIER (163205+0000 CLEA PECULIER/)

En las diez veces que se han enfrentado en la definición por el título, los equipos de la Conmebol han triunfado en siete ocasiones. Los de la UEFA han ganado dos de las tres últimas.

Lea más: Mbappé 3, Messi 0

En 1998, Francia consiguió su primer título al derrotar 3-0 Brasil, mientras que en 2014, Alemania logró su cuarta corona al imponerse 1-0 a la Argentina, selección que logró su segunda y última Copa en la edición de México 86.

La última conquista sudamericana se registró en el 2002, cuando Brasil levantó por quinta vez la Copa al vencer 2-0 a los alemanes.

Las 10 finales entre sudamericanos y europeos:

1958 Brasil – Suecia

1962 Brasil – República Checa

1970 Brasil – Italia

1978 Argentina-Holanda

1986 Argentina-Alemania

1990 Alemania-Argentina

1994 Brasil-Italia

1998 Francia-Brasil

2002 Brasil-Alemania

2014 Alemania-Argentina

Supremacía de Europa

Si Sudamérica tiene ventaja sobre Europa en los duelos directos, los de la UEFA lideran el palmarés mundial con 12 coronas contra 9 de los de la Conmebol.

En el historial, solo 8 países lograron ganar la Copa del Mundo. Cinco de Europa y tres de Sudamérica.

En Qatar repetirán título Argentina o Francia, y en ambos casos una de ellas será tricampeona.

Brasil lidera el palmarés

Brasil lidera el palmarés mundial con 5 títulos. Le siguen Alemania e Italia con 4 coronas cada uno.

Con dos mundiales están Uruguay, Argentina y Francia, mientras que Inglaterra y España completan el listado con un título cada uno.

* Solo dos países han sido campeones del mundo de manera consecutiva en toda la historia de Copas del Mundo: Italia en 1934-1938 y Brasil en 1958-1962.

Francia, ganador en 2018, podría registrar esta estadística después de 60 años.

Messi vs. Mbappé

Gráfico comparativo de las estadísticas de los futbolistas Lionel Messi y Kylian Mbappé, que disputan la final de la Copa del Mundo de Catar 2022 el domingo 18 de diciembre – AFP / AFP (182724+0000/)

Argentina y Francia jugarán el domingo por su tercera estrella mundial, por lo que el estadio Lusail será el escenario del choque entre el rey y su heredero, Lionel Messi y Kylian Mbappé, compañeros en el París SG.

Al gran mito del fútbol en el siglo XXI le quedan 90 minutos para intentar lograr el título supremo, único que falta en su interminable palmarés, a diferencia de su sucesor, que ya levantó el trofeo dorado hace cuatro años en Rusia.

A sus 35 años, Messi avisó de que sentía “mucha felicidad” por poder terminar su recorrido en los Mundiales jugando una final.

A Mbappé le quedarán, salvo sorpresa, varias ediciones más por jugar. Pero su ambición le recuerda que un nuevo título el domingo le convertiría en el primer jugador dos veces campeón mundial antes de los 24 años después del rey Pelé, su gran referencia.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *