Las votaciones comenzaron a las 10.00 horas locales (04.30 GMT) en la Lok Sabha (Cámara Baja), la Rajya Sabha (Cámara Alta) y las asambleas regionales, aunque los resultados no serán anunciados hasta el próximo jueves.
Murmu, de 64 años y nacida en el seno de una familia de la comunidad étnica santal en el oriental estado de Odisha, entró en la carrera presidencial con el apoyo del partido nacionalista hindú BJP, del primer ministro indio, Narendra Modi, que ostenta una mayoría parlamentaria, y todo apunta a que acabará triunfando en el proceso de votación.
El presidente nacional del BJP, Jagat Prakash Nadda, calificó en Twitter la candidatura de Murmu de «momento definitorio para la India, y el momento más glorioso para nuestra misión por la justicia social y la transformación».
El adversario presentado por la oposición es Yashwant Sinha, que encabezó el Ministerio de Finanzas y más tarde el de Exteriores en el gobierno del BJP entre 1999 y 2004, aunque abandonaría luego esa formación para unirse al potente partido regional que gobierna el estado oriental de Bengala, el Trinamool Congress (TMC).
Sinha, en una carta dirigida a todos los legisladores indios, destacó ayer que «las elecciones no son sobre la identidad de los dos candidatos sino sobre la ideología y los ideales que representan».
El político acusó al BJP de «llevar a cabo ataques diarios contra la democracia» y establecer una «supremacía de la mayoría» hindú del país sobre el resto de minorías.
Los resultados de la votación de hoy serán anunciados el jueves 21 de julio y el nuevo presidente, el XV desde que la India se independizó de los británicos en 1947, tomará posesión de su cargo el lunes 25 de julio.
El cargo de presidente tiene un contenido más protocolario y simbólico de acuerdo con la Constitución india, ya que es la figura del primer ministro la que tiene las funciones de jefe del Ejecutivo.