Según la portavoz de Exteriores, María Zajárova, se trata de un ejemplo de como las sanciones europeas afectan a los ciudadanos del bloque comunitario.
Zajárova, cuyo comentario fue publicado en la web del ministerio ruso, lamentó que la medida afecte a personas «vulnerables» y «de edad avanzada», que tienen ahora más de 90 años.
Asimismo, subrayó que entre 1936 y 1939 la URSS acogió a cerca de 3.000 niños que huyeron de «los bombardeos de las tropas franquistas» durante la Guerra Civil española (1936-39).
Muchos de ellos volvieron a finales del siglo pasado a España y recuperaron la ciudadanía española, recuerda Zajárova, quien agrega que actualmente quedan unos pocos «niños de la guerra» que siguen cobrando la pensión rusa, en virtud de un acuerdo entre España y Rusia.