No obstante, la bolsa llegó a obtener en el día casi un 2 % de ganancias, que fueron revertidas después de que el mercado brasileño de acciones fuera impactado por la rebaja de los precios de las materias primas, lo que llevó a varias plazas internacionales a los números rojos, pero no llegó a derribar al Ibovespa.
El parqué paulista se anotó así un volumen financiero de 17.813 millones de reales (unos 3.284 millones de dólares) y totalizó 3,2 millones de transacciones.
Siempre en terreno positivo, la mayor plaza bursátil latinoamericana por volumen negociado se movió entre una puntuación mínima de 96.552 enteros, obtenidos en la apertura de operaciones, y una máxima de 98.291 unidades, cuando llegó a subir el 1,8 %.
Después de un leve ascenso del 0,45 % en la jornada del viernes, el indicador sumó este lunes 365 unidades a su puntuación acumulada.
Las ganancias estuvieron lideradas por las acciones ordinarias de la petrolera PetroRio, que escalaron un 6,71 %, secundadas por las del mismo tipo de la productora de soja SLC (+4,36 %) y de la estatal Petrobras (+3,33 %).
Las pérdidas en la bolsa, en tanto, estuvieron encabezadas por los papeles ordinarios de la constructora inmobiliaria Eztec (-5,88 %), seguidos por los similares de la gigante de alimentos BRF (-5,67 %) y de la red de tiendas de artículos para mascotas Petz (-5,10 %)
Los títulos más negociados en la jornada fueron los ordinarios de la minera Vale (+0,53 %), una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro.
En el mercado de divisas, el dólar se apreció un 0,37 % frente al real y terminó el primer día bursátil de la semana negociado a 5,424 reales tanto para la compra como para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.