Irak aboga por unas negociaciones para excluir las armas nucleares de O.Medio

«Irak apoya celebrar unas negociaciones y un dialogo para eliminar las armas nucleares de Oriente Medio, y hacerla una región segura», afirmó Al Kazemi durante su intervención en la cumbre, que además de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), contó con la presencia de los líderes de Irak, Egipto y Jordania.

El dirigente iraquí vinculó de este modo tanto el programa nuclear de Irán, país con el que a diferencia de la mayoría de sus vecinos árabes mantiene unas buenas relaciones, como a Israel, que es acusado de tener armas nucleares.

Sobre la crisis económica y energética provocada por la guerra en Ucrania, uno de los temas más importantes para Biden en su visita de dos días a Arabia Saudí, Al Kazemi apostó por «unificar los esfuerzos en cuanto a garantizar la seguridad alimentaria y los suministros de energía para nuestros pueblos».

También hizo referencia a la lucha contra el terrorismo, pues indicó que pese a que Irak, que sufrió la ocupación de parte de su territorio por parte del grupo yihadista Estado Islámico entre 2014 y 2017 y todavía tiene varios miles de combatientes activos y células durmientes, pidió una mayor cooperación regional e internacional para combatirlo.

Manifestó que hay que «fomentar los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales para elaborar una estrategia integral para combatir el terrorismo y secar sus fuentes de financiación mediante la cooperación en materia de seguridad, así como en el intercambio de información y experiencias».

Finalmente, Al Kazemi reiteró el llamamiento a una «solución justa, integral y duradera para el asunto palestino», el fin de «todas las violaciones y ataques» contra ese pueblo y propuso el establecimiento de un «Banco de Oriente Medio Oriente para el Desarrollo y la Integración», junto con los países presentes en la cumbre.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *