Así lo señaló el portavoz del Fondo, Gerry Rice, en una rueda de prensa este jueves en la que manifestó el deseo de la institución de que los países miembros asistan presencialmente al evento, que se desarrollará en octubre en Washington, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita.
«Estamos todos vigilando la situación respecto a la covid», apuntó Rice.
Pese a admitir que la evolución de la pandemia es dinámica, el portavoz apuntó que el Fondo tiene «un plan, un objetivo y una aspiración»: «Que veamos a los países miembros en la mayor medida posible en persona en Washington en octubre».
La última asamblea del FMI y del BM, celebrada en abril, se desarrolló en un formato híbrido, es decir, con algunas sesiones telemáticas y otras presenciales en su sede de Washington, después de que al inicio de la pandemia en 2020 ambas instituciones se pasaran al formato completamente virtual en este tipo de encuentros.