Alemania no difunde suministro de armas a Ucrania ni imágenes de autopistas

El Ejecutivo confirmó además que las imágenes captadas por las cámaras situadas en las autopistas del país no están disponibles ya por internet y la autoridad responsable de esos dispositivos explicó que la medida tiene relación con la guerra en Ucrania.

“Precisamente por este motivo, para no incurrir en un riesgo para la seguridad, ya no se informará aquí de ningún suministro ni tampoco de detalles sobre si se suministran armas o de qué tipo”, dijo en una rueda de prensa ordinaria el portavoz adjunto del ejecutivo, Wolfgang Büchner.

Arne Collatz, portavoz de Defensa, recordó que “el objetivo de los agresores rusos sigue siendo el de bloquear las rutas de abastecimiento de Ucrania con el fin de dificultar la defensa”, algo a lo que Alemania no quiere contribuir, dijo.

En una entrevista en la cadena pública ARD, el experto militar en las relaciones OTAN-Rusia de la Fundación Ciencia y Política Wolfgang Richter, se refirió explícitamente al ataque de las fuerzas rusas a la base militar en Yavoriv, en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia.

“Lo que quiere Rusia ahora es bloquear las rutas de abastecimiento de países miembros de la OTAN en dirección a Ucrania. El aeropuerto de Ivano-Frankivsk puede ser utilizado para hacer llegar por aire bienes logísticos y naturalmente también armas a Ucrania”, indicó.

Por otra parte, Tim Alexandrin, portavoz del Ministerio de Tráfico confirmó que “debido a la actual evolución de los acontecimientos en materia de política de seguridad en Europa, las cámaras de tráfico de las autopistas federales en estos momentos no están a disposición” de los conductores.

Los medios habían informado de que las imágenes captadas por cámaras en las autopistas alemanas no están disponibles en internet y se remiten a la Central de Gestión de Tráfico, que informa de que esta situación se debe a “un aumento de las actividades en el tránsito o de actores relevantes en materia de política de seguridad”.

Un portavoz de la central confirmó en declaraciones a la “Hannoversche Allgemeine Zeitung” que “la actual evolución de los acontecimientos en Europa” se refiere a la guerra en Ucrania.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *