El festejo sirve para conmemorar los cien años de la fundación de la ganadería Rancho Seco, propiedad de la familia Hernández Weber, que han aprovechado la ocasión para presentar un libro conmemorativo en el que repasan los mejores momentos de la historia de su divisa.
El encierro del sábado está formado por toreros faltos de oportunidades y con los toros de Rancho Seco que han dejado distintas impresiones y suele ser muy desigual en juego y presentación. Así sucedió en enero de 2019, el día que Ernesto Javier El Calita abrió la puerta grande, ante un encierro de Rancho Seco muy desparejo en casta y trapío.
La Plaza México ya ofrece, de esta forma, carteles con figuras de relumbrón como Julián López ‘El Juli’, Andrés Roca Rey y Joselito Adame a los que sumó matadores mexicanos habituales en el coso más grande del mundo además de jóvenes recién doctorados por los que apuesta la empresa gestora de la Monumental.
La realidad, no tan oculta, tras las dos puertas grandes logradas por el mexicano Miguel Aguilar y el peruano Roca Rey, que se sucedieron sábado y domingo, fue el paupérrimo juego de un ganado tan poco bravo como mermado en su constitución ya de por sí carente de trapío, en el caso de los toros de La Estancia.
En cuanto a los seis toreros mexicanos que harán el paseíllo a las seis de la tarde, se trata de matadores sin tantas oportunidades en las principales plazas pero con matices que hacen comprender el discurrir de la tauromaquia actual en México.
Ningún caso tan sintomático como el de Gerardo Rivera. El joven mexicano logró en esta misma plaza indultar no hace tanto, el pasado 5 de enero de 2020, a un toro de Piedras Negras con una faena despegada.
El indulto, muy protestado, debía por el tamaño del premio ubicarle en un lugar de consideración del escalafón al suceder el perdón de la res en la principal plaza de toros de América. Pero no fue así, lo que hace comprender el valor de puertas grandes e indultos en este coso.
Tendrá otra oportunidad Rivera junto a compañeros de profesión que ya han “tocado pelo” en La México. José María Hermosillo, ante un toro Hamdan muy manso, cortó una oreja el 3 de noviembre del 2019. Gerardo Adame en el 2015, el día de su doctorado, logró la simbólica oreja de oro. En esta plaza Adame dejó una faena muy seria bajo la lluvia en 2019.
Los otros “acartelados”, Juan Fernando, Juan Luis Silis y Diego Sánchez, tienen una oportunidad de lograr destacar en la Feria del Aniversario 75-76.