Atresplayer Premium estrenará “La edad de la ira” el 27 de febrero

“Lo que cuenta el libro sigue ocurriendo a fecha de hoy. La serie se estrena en un momento en el que aún es más necesaria que cuando yo la escribí porque esas violencias han repuntado y se han intensificado. Tanto los datos de violencia machista, homófoba y tránsfoba son mayores”, destacó el escritor.

Protagonizada por el actor e influyente Manu Ríos (“Élite”), la serie se estrenará a nivel mundial el próximo 27 de febrero en la plataforma Atresplayer Premium. Los cuatro capítulos de 50 minutos de duración -producidos por Atresmedia Televisión en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio) y Masficción- cuentan la historia de Marcos, un adolescente sin problemas aparentes, que es acusado del brutal asesinato de su padre.

Amaia Aberasturi, Daniel Ibáñez y Carlos Alcaide son los otros tres actores protagonistas de esta ficción, adaptación del libro que López escribió -y fue finalista al Premio Nadal de 2010- inspirado en su propia experiencia como docente.

“Es un libro que mucha gente ha hecho suyo porque es una novela que se ha escrito desde la verdad y desde respetar a ese mundo adolescente al que muchas veces se le trata con condescendencia”, señaló López.

“La edad de la ira” arranca con el brutal asesinato de un hombre, presuntamente, a manos de su hijo Marcos. El incidente cae como un jarro de agua fría en el día a día de un instituto en donde alumnos y profesores se preguntan qué ha fallado para que un chico popular, casi perfecto, haya acabado cometiendo semejante crimen.

A lo largo de los episodios, se conocerá más sobre este enigmático joven y su entorno, desde sus mejores amigos, hasta su vida en el instituto, pasando por los duros acontecimientos familiares a los que ha tenido que enfrentarse en los últimos meses.

“La violencia de la historia y de la serie es muy cruda, pero es verdad (…) En mi experiencia como docente vi a muchos alumnos que veían limitada su orientación, su identidad de genero, su forma de pensar o sentir por la violencia familiar, escolar o social”, aseguró López.

“Son situaciones que siguen pasando hoy y es un honor poder darles voz y poder contarlas (…) porque hay muchos adolescentes que se están enfrentando a cosas horribles”, apuntó en la rueda de prensa el actor Manu Ríos, que da vida a Marcos.

Cada uno de los cuatro episodios de la serie está contado desde los ojos de cada uno de los cuatro protagonistas: Marcos, Ignacio (Alcaide), Sandra (Aberasturi) y Raúl (Ibáñez).

“A través de distintas situaciones que viven con Marcos se busca explicar la conclusión de cómo se ha podido llegar a ese suceso”, explicó Jesús Rodrigo, director de la serie. “Al final lo que tenemos es una fotografía global de lo que es la adolescencia hoy en día”, añadió.

En todo momento se ha huido de hacer una serie estereotipada de adolescentes y se ha buscado que fuera “muy emocional” y que el espectador pudiera meterse en la piel de lo que están sintiendo los jóvenes.

En este sentido, la directora de Ficción de Atresmedia, Montse García, dijo que “no es una serie de jóvenes y ya está”, sino que “lo que queríamos era profundizar en los personajes, transitar por sus miedos e inseguridades”. “Vamos a acompañarlos, a descubrir su sexualidad, a hablar de la familia, de la amistad, todo esto en un tono luminoso, aunque también vamos a ver cosas crudas y duras”.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *