Gobierno y poderes reginales se reúnen mañana por el nuevo desafío de ómicron

«Ómicron representa un problema también porque el número de vacunados no es lo suficientemente alto (…) Por contra, en lo que somos buenos es en administrar dosis de refuerzo», dijo en una rueda de prensa ordinaria, el portavoz adjunto del gobierno, Wolfgang Büchner.

Según datos actualizados hasta el domingo, el 73,3 % de la población (61 millones de personas) había sido vacunado, el 70,3 % (58,4 millones) con la pauta completa, mientras el 31,5 % (26,2 millones) había recibido ya una dosis de recuerdo.

Por ello, subrayó la necesidad de intensificar las vacunación durante los festivos de Navidad y fin de año, tanto de primeras vacunas como de dosis de refuerzo.

Señaló que con las «amplias restricciones» en vigor ha sido posible «frenar algo la cuarta ola en su dinámica».

Tras días a la baja, la incidencia acumulada subió en Alemania hasta los 316 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días, frente a 315,4 ayer, 389,2 hace una semana, 386,5 hace un mes, y el pico de 452,4 registrado el pasado 29 de noviembre.

Las autoridades sanitarias verificaron 16.086 nuevas infecciones en 24 horas y 119 muertos con o por covid-19, frente a 21.743 y 116 hace una semana, mientras la cifra de casos activos son unos 899.900.

No obstante, Büchner advirtió de que Alemania lamentablemente se enfrenta ahora a la variante ómicron que, según lo que prevén los expertos, «desencadenará una situación muy dinámica de contagios».

El portavoz se refirió asimismo a primer informe publicado ayer del consejo de expertos de nueva creación que asesora al gobierno, en el que de cara al avance de la variante ómicron le urgen a tomar «medidas efectivas de alcance federal para controlar la evolución de los contagios, en particular la limitación de contactos bien planificada y bien comunicada».

Büchner destacó que el gremio de 19 expertos recomienda vacunar y administrar dosis de refuerzo, tomar medidas para la protección de infraestructuras críticas y reforzar la reducción de contactos.

Agregó que la reunión de mañana entre el Gobierno federal y los poderes regionales ha sido convocada precisamente para abordar a tiempo estas cuestiones y «discutir la mejor manera de responder» a la situación.

Sin querer anticiparse a las conversaciones, señaló que el canciller, Olaf Scholz, y los jefes de Gobierno regionales probablemente reconsiderarán las cifras vigentes actualmente en lo que respecta a encuentros privados, a eventos de grandes dimensiones y al aforo de bares y clubes.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *