Autoridades del deporte nacional presentaron los detalles de la situación actual de los Juegos a los representantes de sectores como la hotelería, construcción y transporte, que se mostraron favorables a la organización de la competencia.
Los representantes de gremios señalaron la importancia de la realización de Asunción 2022, tras el golpe a la economía que representó la pandemia.
Los diferentes rubros estuvieron representados por Cecilia Cartes (Asociación Industrial Hotelera del Paraguay), Ricardo Fustagno (Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre), Carlos Palacios (Asociación de Profesionales de la Construcción), Daniel Díaz de Vivar (Cámara Paraguaya de la Construcción), Carlos Machuca (Unión Industrial Paraguaya), y Gustavo Giménez (Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras de Eventos).
La reunión se sostuvo antes del tratamiento del Presupuesto General de la Nación, en el Senado.
En representación del COP, Julio Ferrari abrió la rueda de prensa posterior asegurando el “apoyo fuerte y decidido” del Gobierno. “Estamos seguros de que (Asunción 2022) va a ser una realidad (…) nos han ratificado la financiación de los Juegos. Si bien es muy importante que se confirmen estos fondos, ya estamos mirando para adelante”.