Los jueces turcos concluyeron hoy la quinta vista del proceso iniciado en 2020 con la decisión de esperar a una respuesta oficial de Arabia Saudí sobre el resultado del juicio llevado a cabo en ese país, con el fin de evitar dobles condenas de los acusados.
Según informó el diario Hürriyet, el tribunal planteará sus preguntas a Riad en una carta que enviará a través de los Ministerios de Exteriores y Justicia.
Además, anunció que esperará a la detención de 26 acusados sobre los que existen órdenes de detención y fijó la próxima vista para el 24 de febrero de 2022.
La justicia turca empezó en julio de 2020 un juicio en ausencia contra veinte ciudadanos saudíes, entre ellos dos ex asesores del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán (MBS), por el asesinato de Khashoggi el 2 de octubre de 2018.
Poco después, en septiembre de 2020, la Fiscalía de Estambul presentó acusación contra otros seis sospechosos de nacionalidad saudí.
Tanto el general Ahmad Asiri, quien en el momento del crimen era subdirector de los servicios secretos saudíes, como Saud al Qahtani, están acusados de «instigar la planificación de un homicidio premeditado con tortura brutal».
Los otros funcionarios saudíes y empleados del consulado han sido acusados de este mismo delito y se cree que estuvieron presentes en el consulado saudí en Estambul, donde se vio con vida por última vez al periodista saudí de 59 años.
Khashoggi, disidente que residía en Estados Unidos y era columnista del Washington Post, había entrado en dicha legación diplomático el 2 de octubre de 2018 para obtener documentación que necesitaba para poder contraer matrimonio con su novia, Hatice Cengiz.
Pero nunca volvió a salir del edificio de la legación diplomática, ni hasta ahora hay rastros de los restos de su cuerpo.
El 31 de octubre de 2018, el fiscal jefe de Estambul, Irfan Fidan, concluyó que muy poco después de entrar en el consulado, el periodista fue asesinado por asfixia y su cuerpo desmembrado.
Riad ha admitido que agentes del Gobierno saudí mataron a Khashoggi en el consulado en Estambul y ha condenado a cinco personas implicadas, sin ofrecer detalles concretos del juicio, pero el príncipe Bin Salmán ha negado siempre su implicación. EFE4
dt-iut-wr/rml