Borrell cree que ahora «la diferencia entre la paz y la guerra es más difusa»

En declaraciones al periódico español La Vanguardia, Borrell citó como ejemplo de los desafíos de nuevo tipo a los que se enfrenta la UE la crisis de refugiados en la frontera de Bielorrusia con Polonia: «Lo de las amenazas híbridas suena a teoría hasta que te encuentras con una que te afecta. Esta crisis ha demostrado que se puede pasar de la teoría a la práctica rápidamente».

Además, este episodio ha mostrado que crisis como la migratoria, que antes afectaban solo a algunos países, especialmente del sur del continente, de repente pueden trasladarse a otros estados miembros.

Con todo, el proyecto de defensa comunitaria planteado por Borrell, que propone desarrollar una capacidad rápida para desplegar fuerzas modulares y hasta 5.000 efectivos que deben entrenar juntos, no quiere «sustituir» a la OTAN.

El objetivo, precisó, es «desarrollar la ambición que hay en los tratados (europeos) para, además de tener un mercado y una moneda común, tener una política de defensa y seguridad común».

Y ello porque «el mundo que se nos viene encima es mucho más inseguro», argumentó el jefe de la diplomacia europea.

«Vivimos en el mundo en el que vivimos, no en el que querríamos. Y para sobrevivir a un mundo en el que todo se convierte en un arma –las vacunas, las mascarillas, el comercio, los inmigrantes–, tú debes tener ciertas capacidades», prosiguió.

Así, Borrell ha «analizado, propuesto e impulsado» la Brújula Estratégica, si bien son ahora los Estados, en el Consejo Europeo, quienes deben decidir si aceptan o no esta propuesta.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *