El presidente luso dice que hizo lo que debía y niega intereses partidarios

“El presidente no fue sensible a razones partidarias, basta ver los plazos”, dijo en declaraciones a periodistas en Évora, en sus primeras palabras en público después de que la noche del jueves anunciase que disolvía el Parlamento y convocaba elecciones.

Rebelo de Sousa cree que “hizo lo que tenía que hacer” y negó que la elección de la fecha fuese para permitir a los partidos de la derecha que realizasen con tiempo sus procesos electorales internos, ya que el 30 de enero les deja un plazo muy ajustado para ello.

“Las decisiones partidarias serían posteriores o simultáneas al plazo de entrega de candidaturas”, señaló el jefe del Estado, que insistió en que se decantó por finales de enero para que la campaña no coincidiese con el período navideño.

La mayoría de los partidos habían sugerido el 16 de enero como fecha para los comicios, pero el presidente se decantó por esperar dos semanas más.

El mayor partido conservador, el PSD (centroderecha), reunirá este sábado a su Consejo Nacional para decidir sobre las primarias exprés que tenía previsto realizar y resolver su crisis interna.

DAR TIEMPO A GOBIERNO Y PARLAMENTO

Rebelo de Sousa considera que los portugueses entendieron sus razones para optar por el anticipo electoral, y señaló que en su decisión también pesó la preocupación del Parlamento y el Gobierno de tener un margen antes de la disolución para aprobar medidas que están pendientes.

“Existe casi un mes de trabajo para votar paquetes tan importantes como combate a la corrupción, directivas comunitarias urgentes, medidas sociales postpandemia o todavía de la pandemia”, enumeró.

El presidente dijo además que disolver el Parlamento y convocar elecciones no ha sido la decisión más difícil que ha tenido que tomar en sus casi 6 años de mandato.

“La más difícil fue declarar el estado de emergencia” por la pandemia, aseguró, porque fue la primera vez que se hizo desde que se instauró la democracia, mientras que ya ha habido otras siete elecciones anticipadas.

El estado de emergencia “implicó sacrificios enormes para los portugueses”, insistió.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *