Fuentes del SPD, el partido más votado en las últimas elecciones generales del 26 de septiembre con un 25,7 %, informaron hoy del propósito de designar en la reunión de su directiva, el lunes, una nueva cúpula bicéfala, que será sometida a la ratificación de su congreso federal en diciembre.
Unos días antes de ese congreso se habrá celebrado previsiblemente la sesión del Parlamento (Bundestag) en que Scholz, vicecanciller y ministro de Finanzas del gobierno saliente de Angela Merkel, se someterá a su elección como canciller.
El SPD negocia actualmente la próxima coalición con los Verdes y el Partido Liberal (FDP). Según su hoja de ruta, los 22 grupos de trabajo que preparan el futuro pacto culminarán su tarea la próxima semana, tras lo cual se pasará a la ronda decisiva.
Se prevé que el pacto supere la aprobación interna de los tres partidos en la primera semana de diciembre y que Scholz se someta a su elección en torno al 6 de diciembre.
La elección de la nueva jefatura socialdemócrata se precipitó el lunes, al anunciar uno de sus co-presidentes, Norbert Walter-Borjans, que no optará a la reelección.
En el aire está si su compañera de fórmula bicéfala, Saskia Esken, seguirá en su puesto y en ese caso con quién lo compartirá. Se baraja el nombre del secretario general, Lars Klingbeil, uno de los artífices de la exitosa campaña electoral de Scholz.
Un puesto en la presidencia implica la práctica exclusión del elegido para un cargo ministerial en el futuro gobierno alemán.
Esken y Walter-Borjans llegaron a la presidencia del SPD en 2019 tras imponerse sobre ocho candidaturas, entre ellas la de Scholz.
OTRAS RENOVACIONES PENDIENTES
El relevo en la cúpula socialdemócrata se perfila menos complejo el que tiene ante sí la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de Merkel, que en las últimas elecciones cayó al 24,1 %, su peor resultado histórico a escala nacional.
Su líder, Armin Laschet, ha anunciado una renovación al completo de su cúpula, lo que en el caso del presidente implicará una consulta entre sus 400.000 militantes, seguida de un congreso federal.
No hay aún candidatos oficiales para el puesto, sino cinco supuestos aspirantes a los que los medios atribuyen interés en postularse, todos ellos hombres y originarios del populoso “Land” de Renania del Norte-Westfalia.
Tres ya lo intentaron, sin éxito -el derechista Friedrich Merz, el ministro de Sanidad Jens Spahn y el experto en política exterior, Norbert Röttgen-. A ellos se unieron ahora los nombres del jefe del grupo parlamentario conservador, Ralph Brinkhaus, y del diputado Carsten Linnemann.
Asimismo renovará su cúpula la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Uno de sus co-presidentes, el representante del ala dicha moderada Jörg Meuthen, no se presentará a la reelección tras quedar arrinconado por sus corrientes extremistas.
La batalla entre moderados y radicales centrará su congreso federal, convocado para el 11 y 12 de diciembre.