De los 6.078 análisis efectuados en este día, 181 fueron positivos, por lo que el país suramericano acumula 393.899 casos totales desde que el 13 de marzo de 2020 se declarase la emergencia sanitaria por la detección de los cuatro primeros contagios.
De ese total, 2.292 son personas que están cursando la enfermedad y 23 de ellas se encuentran en centros de cuidados intensivos (CTI).
En cuanto a los decesos, la cifra de muertes con diagnóstico de SARS-CoV-2 se elevó a 6.078 desde el inicio de la crisis sanitaria.
El país suramericano se mantiene en la zona amarilla del índice de Harvard, que acumula el promedio semanal de casos nuevos de la covid-19 cada 100.000 habitantes. Actualmente registra 7,08.
Sin embargo, en los últimos días se dio un aumento de casos en diversos departamentos (provincias) del país que hacen que actualmente Uruguay tenga a Lavalleja (sureste) en zona roja y a tres en zona naranja: Tacuarembó (noreste), Florida (centro) y Colonia (suroeste).
Asimismo, 12 departamentos están en zona amarilla y los tres restantes en zona verde.
Desde el 1 de septiembre Uruguay tiene abiertas sus fronteras para los extranjeros con propiedades en el país, además de para uruguayos y residentes y casos excepcionales (por razones económico-laborales, diplomáticas o familiares).
A partir de este lunes 1 de noviembre, podrá ingresar cualquier foráneo que haya completado el proceso de vacunación (haber pasado 14 días tras la inoculación de la última dosis necesaria).
Respecto a la vacunación, según arroja el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) hasta las 19.20 horas (22.20 GMT) de este domingo, 2.620.254 personas (un 73,96 % de la población) completaron su pauta de inmunización de las farmacéuticas china Sinovac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer.
Además, 140.741 personas fueron inoculadas solo con la primera dosis, mientras que 1.233.370 recibieron una tercera dosis según el plan anunciado por este organismo para quienes -tras ser inmunizados con Coronavac o AstraZeneca- elijan recibir un refuerzo, en este caso de Pfizer.