Digicel Panamá denuncia fusión de Liberty y Claro que la sacaría del mercado

Esa operación, por 200 millones de dólares y anunciada el pasado 15 de septiembre, ha sido objeto de una demanda de impugnación ante el Tercer Tribunal Superior de Justicia de Panamá presentada el viernes por Digicel.

La filial en Panamá de Digicel Group, fundado en Bermudas en 2001 y con sede central en Jamaica, también presentó ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) panameña una oposición a la solicitud de aprobación de la operación de compra-venta entre Liberty y América Móvil.

Así lo explicó este martes a Efe el abogado Jorge Molina, representante del apoderado legal de Digicel Panamá.

La fusión de Cable & Wirelles y Claro llevaría a Digicel Panamá a que “tenga que salir del mercado. El crecimiento de Cable (con esta adquisición) sería de forma inorgánica, artificial, porque es a través de la compra del tercer operador más grande del país”, argumentó Molina, de la firma de abogados Fábrega Molina, que presentó una denuncia por “concentración económica ilegal” contra esta fusión.

Esto llevaría a que Digicel “que tiene cerca del 10 % o poco menos, tenga que salir del mercado, o sea, que vamos a pasar de tener un mercado de cuatro operadores a tener uno de dos operadores, que era lo que existía hace 20 años en Panamá”, afirmó Molina.

Explicó que la participación de Digicel en este mercado de solo dos operadores “es tan pequeña que va a ser insignificante”, ya que “por más esfuerzos que haga por mejorar la competencia, el poder que va a tener la nueva empresa que es Cable and Wireless va a acabar con las posibilidades de una competencia sana”.

De acuerdo con la denuncia presentada ante la ACODECO, la nueva empresa acaparará el 70 % del mercado de telefonía móvil, lo que podría crear perjuicios para los consumidores y empresas del sector, como la fijación de precios sin considerar las acciones, decisiones y conductas del resto de los competidores, como lo establece la Ley.

El pasado 15 de septiembre el presidente de la Junta Directiva de Cable & Wireless (C&W;), Julio Spiegel, dijo que la adquisición fue aprobada de forma unánime por la directiva, y que la misma permitirá a esta empresa mixta panameña “consolidar el mercado móvil” del país.

Un comunicado de América Móvil, S.A.B. de C.V. indicó asimismo que el acuerdo celebrado con Cable & Wireless Panamá S.A. para la venta del 100 % de su subsidiaria Claro Panamá S.A. “excluye (i) las torres de telecomunicaciones que son propiedad indirecta de AMX en Panamá, y (ii) las marcas Claro”.

Añadió que el cierre de la transacción estaba sujeto a ciertas condiciones usuales para este tipo de operaciones, incluyendo la obtención de autorizaciones regulatorias, y que las partes esperaban que el cierre de la transacción ocurra durante la primera mitad del 2022″, agregó el comunicado empresarial.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *