Von der Leyen y Biden subrayan compromiso de avanzar juntos en temas comunes

«Subrayamos nuestro compromiso conjunto de avanzar juntos en todos los temas comunes», tuiteó la jefa del Ejecutivo comunitario tras mantener una conversación telefónica con Biden.

Von der Leyen precisó que ambos hicieron «un balance de la evolución de la pandemia, el clima, el TTC (Consejo de Comercio y Tecnología bilateral), la defensa, los Balcanes Occidentales y las cuestiones geopolíticas clave».

Precisamente, fue gracias a la primera ronda del TTC celebrada entre ambos bloques el pasado 29 de septiembre en Pittsburgh (Pensilvania) que la UE y EE.UU. dieron el primer paso en la distensión de sus relaciones crispadas por la alianza de defensa del Indopacífico entre Washington, Camberra y Londres, conocida como Aukus, que privó a Francia de un millonario contrato militar.

«La Unión Europea y los Estados Unidos son amigos y aliados cercanos», recalcó hoy Von der Leyen en su cuenta en la red social Twitter.

Washington y Bruselas han atravesado uno de los momentos más tensos en las relaciones bilaterales desde la llegada del presidente Biden a la Casa Blanca después de la retirada caótica de Afganistán en agosto, que muchos europeos consideran que Estados Unidos manejó mal, y de la ira europea por el acuerdo estadounidense para proporcionar submarinos a Australia este mes.

De hecho, la fecha de la primera ronda del consejo de TTC estuvo cerca de posponerse por el anuncio inesperado para la UE de la alianza «Aukus» entre EE.UU., el Reino Unido y Australia, país que en ese nuevo marco canceló un pedido multimillonario de submarinos a Francia.

Esta conversación entre Von der Leyen y Biden se produce en la víspera de una cena informal de los líderes europeos en Eslovenia, en la que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quiere hablar del papel de la UE en la escena internacional, tras la retirada de Afganistáán o la alianza de defensa Aukus.

Esa cena es previa a la cumbre que celebrarán el miércoles los líderes de la Unión Europea y los dirigentes de los países de los Balcanes Occidentales en la localidad eslovaca de Kranj.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *