El jefe de la Organización de Alimentos y Medicamentos de Irán, Mohamad Reza Shanehsaz, informó de que se ha dado permiso a dos sueros anticovid de dosis única: Janssen y al ruso Sputnik Light, según los medios oficiales.
Irán ya había aprobado previamente el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, de fabricación rusa, la india Covaxin, y la británica-sueca AstraZeneca, así como el suero de producción local COVIRAN Barekat.
El pasado enero, Jameneí prohibió la importación de vacunas estadounidenses y británicas al país alegando que esos países, con los que Irán mantiene tensas relaciones, podían buscar con sus sueros contaminar a otras naciones.
De hecho, las vacunas de AstraZeneca importadas son las fabricadas en Rusia y Corea del Sur.
No está claro a qué país comprarán el suero de Johnson & Johnson, aunque recientemente el Ministerio de Exteriores indicó que estaban en conversaciones con países como Alemania para la adquisición de 20 millones de dosis.
Janssen no es la única vacuna estadounidense que Irán se plantea ahora importar. El pasado 24 de agosto, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Teherán para temas de salud, Naser Riahi, precisó que están negociando la compra también de 20 millones de dosis de Pfizer.
La quinta ola de la pandemia, fomentada por la variante delta, ha golpeado fuertemente a Irán, que ha registrado cifras máximas de contagios y decesos.
La tendencia es ahora a la baja gracias al impulso dado a la campaña de vacunación. En las últimas 24 horas, 453 personas murieron por la covid-19 y 18.021 se contagiaron.
Según el Ministerio de Salud, hasta el momento el nuevo coronavirus ha causado 116.072 fallecimientos y más de 5,3 millones de casos de infección.
En cuanto al proceso de inmunización, los datos oficiales indican que más de 27 millones de personas han recibido al menos una dosis y 13,2 la pauta completa, de una población superior a los 80 millones.