Película boliviana “Chaco” debuta en el Asuficc

La proyección de la película, dirigida por Diego Mondaca, será a las 20:00 en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina (Avda. España y Perú). El acceso será gratuito, por orden de llegada, hasta completar el aforo de 150 personas.

A través de la página de Facebook del filme, el realizador boliviano celebró el estreno en Asunción y expresó su deseo de poder estar presente en la función “para compartir emociones y conversar”.

“Hace mucho que soñamos presentar nuestra película Chaco en Paraguay. Lo sentimos necesario y urgente, un gesto con nuestras hermanas y hermanos paraguayos, un gesto ante nuestra memoria compartida y dolorosa”, señala la publicación del cineasta, en alusión al conflicto bélico que enfrentó a Paraguay y Bolivia a principios del siglo XX.

En este sentido, Mondaca agradeció la oportunidad que les brinda esta primera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) y compartió unas palabras del cineasta paraguayo Marcelo Martinessi respecto a la película.

“Chaco” se estrenó en 2020 en el Festival de Cine de Rotterdam (Países Bajos) y presenta a un grupo de soldados indígenas bolivianos que se pierden en el infierno chaqueño, al mando del capitán alemán Kundt.

Largometraje y cortos

En el marco de la Competencia Internacional de Largometrajes, el Asuficc también presentará hoy a las 18:00, en la Embajada Argentina, la película francesa “Overseas”.

El filme, dirigido por Sung-A Yoon, transcurre en Filipinas, donde las mujeres a menudo son enviadas al extranjero para trabajar como empleadas domésticas o niñeras. En un centro de aprendizaje, se preparan para la nostalgia y posibles abusos que sufrirán, a través de ejercicios de dramatización en los que interpretan al trabajador y al empleador.

La jornada del festival, que hoy tiene como sede a la Embajada Argentina, comenzará a las 16:00 con una selección de cortometrajes internacionales. La misma está integrada por “Ecorce” (Suiza), “El callejón de las perras” (Chile), “Fusilao” (Venezuela), “Todo lo cercano se aleja” (Argentina) y “The end of Suffering (a proposal)” (Grecia).

Lea más: Asuficc, cine mundial en Asunción

El acceso a todas las proyecciones es gratuito, hasta completar aforo de 150 personas. El uso de tapabocas es obligatorio.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *