Albares se reunirá hoy con el emir y el ministro de Exteriores de Catar, a quienes trasladará su deseo de entablar vías para evacuar desde Kabul al personal afgano que no pudo salir de su país en la primera fase de repatriación.
En declaraciones a Radio Nacional de España, el ministro señaló que el hecho de que las autoridades cataríes le reciban con rapidez es una prueba de que le darán garantías de su ayuda.
La visita a Catar de Albares responde a los mismos objetivos de la que hizo a Pakistán, fronterizo con Afganistán, por donde el Gobierno español pretende que se facilite un corredor de salida para aquellos refugiados que cooperaron con España durante los 20 años que duró su misión en el país controlado ahora por los talibanes.
El ministro recordó que Catar y Pakistán son los estados que tienen una mayor influencia con los islamistas radicales afganos, de ahí que les haya pedido ayuda para ello, así como para que la ayuda humanitaria pueda llegar a la población afgana y que se respeten los derechos humanos en Afganistán.
En la primera fase de la repatriación, durante ocho días y en 17 vuelos, España evacuó a un total de 2.206 personas entre españoles y, sobre todo, afganos desde el aeropuerto de Kabul a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Puesto que algunos afganos que colaboraron con España durante los 20 años que duró la misión en el país asiático no han podido escapar del país, el Gobierno español trabaja en una segunda fase en coordinación con otros países aliados.