Yellen urge al G7 una «rápida» aprobación de nuevas regalas fiscales globales

Según un comunicado del Tesoro, en la conversación Yellen expresó su «respaldo a los esfuerzos en marcha para mejorar el sistema fiscal internacional y la importancia de una rápida implementación».

En concreto, destacó que el Gobierno del presidente Joe Biden está «satisfecho» con los avances en el Congreso de EEUU para aprovechar esta «oportunidad histórica» y aprobar una tasa mínima en beneficios internacional de «al menos un 21 %».

El G7, grupo conformado por las democracias más industrializadas del mundo, está compuesto por EE.UU., Canadá, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, más la Unión Europea.

Yellen aseguró, además, que con estas medidas se logrará financiación para un «sustancial aumento en inversiones fundamentales en educación, investigación y energías limpias».

A este mecanismo de fiscalidad para multinacionales consensuado el 1 de julio por el G20 se han sumado 130 países y jurisdicciones de los 139 que forman parte del llamado marco inclusivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Entre los que aún no han mostrado su respaldo, sin embargo, se encuentran varios países de la Unión Europea como Irlanda, Hungría y Estonia.

Yellen aplaudió, por último, el esfuerzo continuado del G7 para apoyar a los países de bajos ingresos golpeados por la pandemia de covid-19, y urgió a las economías más grandes a prestar los nuevos derechos especiales de giro, emitidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI), a los países más vulnerables.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *