Paraguay, obligado a triunfar para no comprometer la clasificación a Qatar

Las Eliminatorias Sudamericanas cierran el combo de setiembre con la décima jornada. Aunque resta una fecha por regularizar, el clasificatorio a la Copa del Mundo arranca la segunda y definitoria rueda. Los cinco partidos están programados para este jueves y, el que involucra a Paraguay, comienza a las 18:30: la Albirroja recibe a Venezuela, el último de la tabla y el único adversario al cual superó en el certamen (1-0 el 13 de octubre de 2020).

Cuatro días después del empate 1-1 con Colombia y la incertidumbre sobre el futuro de Eduardo Berizzo, el combinado nacional tiene una sola obligación: ganar. La selección desperdició varias oportunidades de ocupar mejores puestos en la clasificación y, por ende, el margen de error es prácticamente nulo. La victoria es una necesidad porque si no, estaría comprometido el sueño de disputar el Mundial en noviembre de 2022.

Una victoria será clave y, en el mejor escenario, puede posicionar al seleccionado en zona de repechaje. Además, permitirá la continuidad del entrenador, que fue respaldado por el plantel de jugadores después de la decisión que tomó la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). El choque contra la Vinotinto es la última prueba para el argentino: triunfa y sigue, pero pierde y dejará el cargo, ya cuestionado por los malos resultados y rendimientos.

Con el único objetivo de culminar la ventana sumando y festejando tres puntos en el Defensores del Chaco, Berizzo cambia la formación por las suspensiones de Gustavo Gómez y Jorge Morel y el viaje a Italia por motivos familiares de Antonio Sanabria. Además, el técnico realiza variantes por decisión táctica: Héctor David Martínez, Hugo Martínez y Óscar Romero parten en un once con cuatro centrales, pero con características ofensivas de mitad de cancha en adelante.

Las formaciones y los árbitros de Paraguay-Venezuela

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *