En un comunicado, el Consejo Supremo denunció «la continua y persistente insistencia de la presidencia de la Cámara en violar los textos contenidos en la declaración constitucional» y recordó «la necesidad de consenso entre las dos cámaras para aprobar leyes relevantes».
La nota consideró que el Parlamento «violó el acuerdo político, las resoluciones del Consejo de Seguridad e incluso el sistema interno de la propia Cámara en un intento de apoderarse de poderes que no posee para obstaculizar las próximas elecciones».
En las últimas semanas, diversos responsables libios han dejado entrever que los comicios podrían posponerse o incluso celebrarse de forma escalonada debido a las disputas entre el este y el oeste y los obstáculos legales, administrativos y logísticos.
Sin embargo, el jefe del Consejo Presidencial transitorio, Mohamad al Menfi, aseguró que está dispuesto a hacer todo lo posible para que los comicios se celebren, incluso recurrir a un decreto presidencial, opción a la que se oponen decenas de diputados
Tras años de guerra civil, el pasado marzo el Foro para el Diálogo Político en Libia (FDPL), un organismo no electo creado por la ONU «ad hoc», eligió un nuevo Consejo Presidencial y un nuevo gobierno transitorio que deben conducir al país hasta las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el próximo 24 de diciembre.