El objetivo, detallaron el Ministerio de Transporte y la embajada del Reino Unido en un comunicado conjunto, es desarrollar «el marco regulatorio del modo férreo en el país», para lo cual firmaron un memorando de entendimiento que establece «la visión para la inversión futura en el sector ferroviario de Colombia».
Para ello se tendrá en cuenta además el «proceso de transformación verde del sector, a través del uso de energías renovables, innovación en locomotoras y nuevos tipos de combustible» que ejecuta el Reino Unido.
«Estamos convencidos de la importancia que tiene el sector ferroviario para el desarrollo económico inclusivo, el aumento de la competitividad y el cumplimiento de las metas de reducción de emisiones», dijo el embajador del Reino Unido en Bogotá, Colin Martin-Reynolds.
Agregó: «Nos complace acompañar a Colombia en este proceso, compartir nuestra experiencia en el sector y a través de este Memorando de Entendimiento consolidar y seguir ampliando nuestra cooperación en infraestructura».
Por su parte, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco, resaltó el trabajo colaborativo que ha hecho Colombia con el Reino Unido para reactivar el modo ferroviario.
«La firma de este memorando de entendimiento es fundamental para garantizar la reactivación y operación efectiva del modo férreo. El ‘Plan Maestro Ferroviario’ propuso dentro de sus líneas de acción realizar un estudio que revise, actualice y defina un marco normativo para la regulación técnica, de operación y de seguridad del sistema», dijo.
Ante reto de Colombia para reactivar el uso del sector férreo, la ministra de Transporte, Ángela Orozco, señaló que el «Plan Maestro Ferroviario» contiene los lineamientos y recomendaciones de planificación de proyectos, escenarios de financiación y de normatividad.
«Para nosotros es de la mayor importancia la suscripción de este memorando de entendimiento con el Gobierno del Reino Unido ya que nos permitirá empezar a implementar aspectos de carácter regulatorio y fortalecimiento de capacidades profesionales para el sector férreo en Colombia», expresó la ministra.