Morawiecki acusa a Minsk y Moscú de querer desestabilizar a Europa

En sus declaraciones al diario «Eesti Paevaleht», Morawiecki afirma que «es sobre los hombros de Polonia y los países bálticos que ahora descansa la responsabilidad compartida de la seguridad de todo el espacio euroatlántico», y asegura que en las fronteras de estos países con «sus vecinos orientales» se está librando «una guerra híbrida».

El primer ministro polaco achaca el aumento de la migración ilegal desde Bielorrusia al Gobierno de Aleksándr Lukashenko, a quien acusa directamente de permitir y alentar el traslado de «personas dispuestas a pagar los ahorros de toda su vida para llegar a Europa occidental» desde países como Siria e Irak, participando de «una engañosa, inhumana y peligrosa provocación política al servicio de Minsk».

«Lo que está sucediendo en la frontera oriental de la UE y la OTAN, mañana puede afectar a los ciudadanos de Alemania o Portugal en forma de migración ilegal», dice Morawiecki, «y, por lo tanto, sellar nuestra frontera con Bielorrusia es una prioridad para Polonia y Europa».

El Congreso polaco confirmó ayer el mantenimiento durante 30 días del estado de emergencia en 200 municipios situados a lo largo de la frontera polaco-bielorrusa, donde, según datos de la Guardia Fronteriza, se detectaron más de 4.000 intentos de infiltraciones ilegales de personas procedentes de países de Oriente Medio durante el mes de agosto.

Además, Morawiecki, que este lunes afirmó que no se producía «una situación tan tensa» como la actual «en los últimos 30 años» en la frontera con Bielorrusia, recuerda que «en unos días comenzarán los ejercicios militares Zapad 21, en los que los ejércitos de Rusia y Bielorrusia simularán escenarios de guerra en varios frentes».

«Mi intención no es sembrar el miedo, pero queremos reducir el riesgo de que se produzca una provocación que sirva como excusa para que las tropas extranjeras agraven la situación», agregó.

El jefe del Gobierno polaco niega cualquier relación entre la oleada migratoria y la caída del gobierno afgano, pues según él, la mayoría de los refugiados que intentan llegar a Polonia «vienen de Bagdad».

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *