Así lo expresó el líder tayiko durante su discurso con motivo del desfile militar que se celebró este martes en Dusambe para conmemorar el trigésimo aniversario de la independencia de la república exsoviética.
«Recientemente la situación en la región y en el mundo debido a las crecientes actividades de terroristas, extremistas y movimientos y organizaciones radicales, el tráfico de drogas, las armas, los ciberdelitos y otros crímenes transnacionales se ha convertido en una importante preocupación para los ciudadanos del planeta, incluidos los nuestros», señaló, según la Presidencia tayika.
Rajmón sostuvo que, «según análisis y previsiones, esta situación continuará en el futuro en algunas regiones y países e incluso se agravará».
Por ello, dijo que los líderes de las Fuerzas Armadas, las agencias policiales y, en particular, las fuerzas fronterizas, deben «tomar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la frontera nacional, la seguridad pública y estatal, la vida de los civiles y mantener un alto nivel de preparación de combate».
Tayikistán tiene más de 1.300 kilómetros de frontera con Afganistán.
Es uno de tres países exsoviéticos junto con Turkmenistán y Uzbekistán que tiene frontera con ese país.
En Uzbekistán, unidades militares y de la Fuerza Área participaron hoy en Surjandaria, región fronteriza con Afganistán, en maniobras.
Los países centroasiáticos que bordean con Afganistán han intensificado en las últimas semanas los ejercicios militares para poder hacer frente a una eventual amenaza procedente desde el territorio vecino.