Cuba espera retomar las clases escolares con normalidad en 2023

La ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, reiteró en conferencia de prensa que esa normalidad debe recuperarse a medida que avance la vacunación a niños y adolescentes de 2 a 18 años de edad con las fórmulas propias Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

El actual período lectivo 2020-2021 se reanudó la víspera en todo el país bajo las condiciones de teleclases y a distancia, tras interrumpirse en abril de 2020 cuando confirmaron el primer positivo al SARS-Cov-2.

El pasado otoño los centros de enseñanza en las provincias menos afectadas por el virus retomaron las clases presenciales, pero el último rebrote de finales del año pasado supuso la vuelta a la educación a distancia en todo el país.

Velázquez afirmó hoy que el venidero curso 2021-2022 está previsto para finales de febrero o principios de marzo del año próximo.

Explicó que las medidas de higiene como el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos seguirán aun cuando esté en marcha la campaña de vacunación de la población pediátrica, que empezó el viernes y debe concluir el 15 de noviembre.

Más de 70.000 niños y adolescentes se han contagiado en Cuba con el coronavirus desde el inicio de la pandemia marzo de 2020, según las autoridades sanitarias de la isla.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *