Los nefastos números de la selección en la presidencia de Robert Harrison

La selección paraguaya vive otro de los peores momentos desde la última vez que disputó una Copa del Mundo. Competir sin rumbo en las Eliminatorias Sudamericanas hasta parece costumbre. Para la Albirroja, perder es una tradición, que ganar genera miedo. Y la crisis del seleccionado, que desde 2010 no juega un Mundial, creció en la era Robert Harrison, quien en cinco años cambió cuatro veces de técnico y está al borde de un quinto. Si los números de Eduardo Berizzo son malos, los del actual presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), son nefastos.

Desde el 25 de abril de 2016 hasta el empate 1-1 con Colombia, el combinado nacional, con Harrison como mandatario, disputó 49 partidos, de los cuales, ¡solo ganó 11! Sí, solo once: sumó 47 puntos de los 147 posibles, perdiendo 100, entre amistosos, clasificatorios y Copa América. Con los 14 empates y 24 derrotas, a efectividad es muy baja: 31,97%. El porcentaje incluye los períodos de Ramón Díaz, Francisco Arce, Gustavo Morínigo, Juan Carlos Osorio y Berizzo, quien acumula 27 juegos dirigidos, con solo seis triunfos: Guatemala, Jordania, Bulgaria, Venezuela, Bolivia y Chile.

Entre los demás entrenadores, con Ramón Díaz empató uno y perdió tres; con Francisco Arce ganó cinco y sufrió diez derrotas; con Gustavo Morínigo de interino cayó dos veces y con Juan Carlos Osorio, en un paso fugaz y muy criticado, empató uno. En el tiempo en el que Harrison está al frente de la APF, Paraguay quedó eliminado fuera de Rusia 2018 al perder 1-0 contra Venezuela en Asunción, mientras que en Copa América, fue superado en cuartos de final de las ediciones 2019 (clasificó como mejor tercero por un empate de Japón y Ecuador) y 2021.

Datos: Rubén Darío Orué (@Benru79), periodista de ABC.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *