La ONU condena el golpe en Guinea-Conakri y pide que se libere al presidente

«Estoy siguiendo personalmente la situación en Guinea muy de cerca. Condeno contundentemente cualquier toma del Gobierno por la fuerza de las armas y llamo a la liberación inmediata del presidente Alpha Condé», señaló Guterres en un mensaje en inglés a través de Twitter.

El secretario general de Naciones Unidas reaccionó así a la situación en el país africano, donde este domingo militares detuvieron a Condé y declararon la disolución de la Constitución y del Gobierno.

«Después de tomar al presidente, que actualmente está con nosotros, hemos decidido disolver el Gobierno, disolver la Constitución en vigor, disolver las instituciones y cerrar las fronteras terrestres y aéreas», afirmó en un video el comandante del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército, Mamady Doumbouya.

Después, Doumbouya compareció en la televisión estatal, flanqueado por varios soldados y con la bandera nacional sobre los hombros, para informar de la creación del «Comité Nacional de Agrupación y Desarrollo», que busca «iniciar una consulta nacional para abrir una transición incluyente y pacífica».

El coronel justificó el golpe por «la falta de respeto a los principios democráticos, la politización excesiva de la administración pública, la mala gestión financiera, la pobreza endémica y la corrupción» que, a su juicio, imperan en el país.

El golpe se produjo después de que a primera hora de la mañana se escucharan fuertes disparos en el centro de la capital y soldados del Ejército tomaran posiciones en la zona.

El pasado 18 de octubre, Guinea-Conakri celebró unos comicios presidenciales en los que Condé se presentó a un controvertido tercer mandato, no permitido en principio por la Constitución, tras celebrar un referéndum en marzo de 2020 para cambiar de Carta Magna, aprobado con un 91,5 % de votos a favor.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *